Buenos días clase,
En esta decima entrada al blog voy a reflexionar sobre el proyecto educativo y el reglamento de régimen interno del centro donde curse la educación primaria, secundaria y bachillerato. Antes de nada, ¿qué es un proyecto educativo y un reglamento de régimen interno? El proyecto educativo es un documento que busca definir la identidad del centro, identifica los valores de la institución y recoge los objetivos, prioridades y fines del proyecto, mientras que el reglamento de régimen interno es un documento que recoge las normas de organización, funcionamiento y convivencia en el centro, es decir son el conjunto de normas del centro. También, me gustaría destacar que el centro educativo del que voy a reflexionar sobre el proyecto educativo y el régimen interno se trata de un centro concertado y religioso.
En cuanto a los valores que trasmite el centro en su proyecto educativo confirma que se trata de un centro cristiano, pero que es respetuoso con todas las creencias, ya que buscan una escuela abierta, libre y democrática. Otros de los valores que se promueven en el centro son la tolerancia, esfuerzo, lengua, justicia, solidaridad, alegría, el espíritu familiar... En mi experiencia en el centro todos los valores mencionados los he podido experimentar en mayor o menor medida, sobre todo los valores más relacionados con los valores cristianos, ya fuese a través de distintas campañas solidarias o visitas a centros de Caritas o a centros de mayores, donde se cantaban villancicos o distintos instrumentos musicales.
En lo que respecta al reglamento de régimen interno recoge los derechos y obligaciones de cada individuo relacionado con el centro (alumnos, profesores, familias, la entidad titular...). Específicamente, en las obligaciones y derechos del alumnado se explica que tienen derecho a recibir una buena educación en un buen ámbito de estudio y ser respetados y valorados, mientras que sus obligaciones son las básicas que se pedirían a cualquier estudiante como permitir el estudio al resto de compañeros, esforzarse y aprovechar sus aptitudes. En cuanto al incumplimiento de estas normas de convivencia o "alteraciones", como lo llama el centro, se distingue entre leve, grave y muy grave y también indica como de ser "corregidas". También indica los atenuante o agravante de la "alteración". Cabe destacar que no sale la palabra castigo, o yo no he sido capaz de encontrarla, y considero que es un documento bastante alentador debido al apartado de derechos y deberes de cada colectivo, ya que parece garantizar o buscar una educación ideal.
Ahora te toca a ti, lector, ¿crees que alguno de estos valores coinciden con los que se promulgaban en tu centro educativo? ¿Consideras que el reglamento de régimen interno de tu centro era alentador o punitivo?
PD: Os adjunto una nueva imagen de Ibiza, en esta ocasión se trata del mercadillo de Las Dalias en Sant Carles de Peralta. Se trata de un mercadillo hippie, el más importante que hay en Ibiza, donde conviven productos tradicionales de la isla, libros de segunda mano, distintos objetos hechos a mano con música en directo (algunas veces) y algunas boutiques/tiendas de ropa bastante peculiares.
Muchas gracias por leerme y hasta la próxima entrada ✌😄
Comentarios
Publicar un comentario